Clienta de Addosser en su tienda. Fuente: Addosser
Clienta de Addosser en su tienda. Fuente: Addosser
Clienta de Addosser en su tienda. Fuente: Addosser
Clienta de Addosser en su tienda. Fuente: Addosser

Problemática Social

A pesar del progreso económico reciente en Mongolia, la pobreza rural sigue siendo un obstáculo importante. Las tasas de pobreza son más altas en las zonas rurales debido a las escasas oportunidades económicas, la dependencia de mercados ganaderos volátiles y el acceso insuficiente a servicios financieros. Estas condiciones afectan de manera desproporcionada a las familias rurales, que a menudo carecen del capital necesario para invertir en actividades generadoras de ingresos que podrían mejorar sus medios de vida. Sin embargo, aunque la pobreza es más prevalente en las zonas rurales, la mayoría de las personas pobres en Mongolia ahora vive en centros urbanos. Con dos tercios de la población residiendo en áreas urbanas, más de seis de cada diez personas pobres son habitantes urbanos. Al apoyar a instituciones de microfinanzas como Transcapital Mongolia, buscamos abordar estas desigualdades mediante la provisión de préstamos productivos adaptados a las necesidades de sus clientes.

Nuestra Intervención

Netri ha otorgado un préstamo en moneda local a Transcapital, una organización de microfinanzas fundada en 2001 que brinda acceso a servicios financieros en los suburbios pobres de Ulán Bator y en las zonas rurales de Mongolia. Transcapital ofrece préstamos productivos a microemprendedores, principalmente en los sectores de comercio y servicios, además de financiamiento para el aislamiento y renovación de viviendas de bajos ingresos, así como préstamos al consumo.

El préstamo de Netri está destinado exclusivamente a apoyar microcréditos que fomenten actividades generadoras de ingresos en comunidades tradicionalmente desatendidas, particularmente en sectores como el comercio, los servicios y la producción.

Impacto Social Esperado

Con esta inversión de Netri, se estima que Transcapital podrá otorgar aproximadamente 130 microcréditos productivos a personas de bajos ingresos. Estos préstamos les permiten iniciar o ampliar microempresas, fortalecen su resiliencia y contribuyen a la reducción de la desigualdad.