Laboratorio en el hospital de Nurture Africa. Fuente: Nurture Africa
Laboratorio en el hospital de Nurture Africa. Fuente: Nurture Africa
Nutricionista de Nurture Africa. Fuente: Nurture Africa
Nutricionista de Nurture Africa. Fuente: Nurture Africa
Teatro y sala de formación en construcción. Fuente: Nurture Africa
Teatro y sala de formación en construcción. Fuente: Nurture Africa
Farmacia de Nurture Africa. Fuente: Nurture Africa
Farmacia de Nurture Africa. Fuente: Nurture Africa

Problemática Social

Aunque el sistema sanitario de Uganda ha mejorado, sigue enfrentándose a retos importantes en cuanto a resultados sanitarios. La tasa de mortalidad infantil sigue siendo alta. Se sitúa en torno a 31 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, y la tasa de mortalidad materna es alrededor de 284 por cada 100.000. Las zonas rurales son especialmente susceptibles a enfermedades infecciosas, por la dificultad para acceder a una asistencia sanitaria de calidad.

Nuestra Intervención

Nurture Africa es una ONG registrada en Uganda e Irlanda. Proporcionan servicios sanitarios, apoyo educativo, defensa de los derechos de los niños, apoyo nutricional y formación financiera.

En 2023, Netri cofinanció un quirófano maternal que ha estado operativo desde diciembre de 2023. Esta adición ha permitido que el centro de salud de Nurture ascienda a la categoría IV, lo que le permite atender a pacientes y casos complicados derivados de otros centros de salud públicos de la región. Nurture Africa proporciona atención médica gratuita para los más desfavorecidos en su centro médico. 

Esta nueva donación contribuirá al presupuesto general de su programa de salud durante los próximos 2 años. Netri contribuirá el 7% del presupuesto total para financiar su programa de salud.

Impacto Social Esperado

Las actividades y los resultados previstos de su programa de salud a lo largo de un año es el siguiente::

  • 20.000 personas recibirán servicios de salud primaria.
  • 2.000 mujeres serán atendidas en salud materno/infantil y partos por comadronas cualificadas.
  • 360 mujeres serán tratadas en quirófanos de obstetricia.
  • 10.000 personas recibirán pruebas y asesoría de VIH; 100% de positivos serán inscritos en el programa.
  • 10.000 mujeres y jóvenes recibirán educación en Salud Sexual y Reproductiva (SSR).
  • 3.000 mujeres y jóvenes accederán a planificación familiar, reduciendo embarazos no deseados en un 50%.
  • 3.000 niños serán vacunados.
  • 2.000 mujeres serán sometidas a detección precoz de cáncer de mama y cuello uterino, todas remitidas a tratamiento.
  • 25 miembros de equipos de salud serán formados en detección neonatal; 100% de neonatos con enfermedades recibirán tratamiento.