Fortalecimiento y Escalamiento de la Producción Agrícola Sostenible
Mozambique, 2024
Problemática Social
Ibo, la isla más importante del archipiélago de las Quirimbas, al norte de Mozambique, cuenta con una población de 32.000 personas. Más de la mitad vive en situación de pobreza y la edad media es de solo 18 años (PNUD, 2022). A pesar de contar con un valioso patrimonio natural y cultural, el potencial de desarrollo sostenible de la isla se ha visto afectado por una crisis humanitaria de gran escala.
Desde 2017, la violencia yihadista en la provincia de Cabo Delgado ha forzado el desplazamiento de más de un millón de personas. Como resultado, la población del distrito de Ibo se ha duplicado, aumentando significativamente la presión sobre los recursos alimentarios y sociales. La inseguridad ha cortado el suministro de productos agrícolas desde el continente, obligando a la isla a buscar formas de autoabastecimiento.
Frente a este contexto, muchas personas desplazadas con experiencia en agricultura han comenzado a cultivar la tierra en la isla. Esta nueva realidad ha abierto oportunidades para transformar el desafío en una vía de desarrollo sostenible.
Nuestra Intervención
Fundación IBO trabaja desde 2005 para reducir las desigualdades socioeconómicas en la isla. Desde 2011, Netri colabora con la organización apoyando proyectos de nutrición, empoderamiento femenino, reconstrucción educativa y desarrollo económico.
Tras el paso del ciclón Kenneth en 2019, la Fundación reforzó su esfuerzo por la reactivación de actividades productivas como la pesca, el comercio, la costura y la agricultura.
El fomento de asociaciones de ahorro gestionadas por la comunidad es una de las principales líneas de acción del Centro de Negocios de Fundación IBO, con el objetivo de fortalecer la economía local.
La donación de Netri está destinada a reforzar las asociaciones agrícolas de la isla. El enfoque se centra en mejorar la producción mediante la adecuación de infraestructuras, la compra de insumos y materiales, la capacitación técnica en técnicas agrícolas sostenibles y el impulso a la comercialización, desarrollando mercados locales y regionales.
Una parte importante del presupuesto se destinará a financiar un técnico agrónomo que acompañará a las asociaciones durante todo el ciclo productivo, identificando áreas de mejora e impartiendo formación práctica en el terreno.
Impacto Social Esperado
El objetivo general del proyecto es mejorar la calidad de vida en el distrito de Ibo a través del aumento de la oferta alimentaria y el fortalecimiento de un sector agrícola emergente.
Se espera alcanzar este objetivo mediante el fortalecimiento de asociaciones de ahorro activas en la producción agrícola y la comercialización de sus cultivos. El crecimiento y la sostenibilidad de estas asociaciones permitirá mejorar la seguridad alimentaria —tanto en disponibilidad como en diversidad— y aumentar los ingresos de sus miembros gracias a la venta de excedentes. Esto, a su vez, facilitará el acceso a otros bienes esenciales y permitirá reinvertir en sus propias actividades productivas.